México Canta: el concurso que busca atraer al talento juvenil
En la primera edición del concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones” organizado por el gobierno federal, se han recibido más de 6 mil inscripciones. El objetivo de esta convocatoria es promover la música mexicana sin apología a la violencia o las drogas y traer parte de la industria creativa de Estados Unidos a nuestro país.
El cierre de la convocatoria es el próximo 30 de mayo y la gran final del concurso será el 5 de octubre en la ciudad de Durango, después de varias eliminatorias. Sobre este proyecto, el presidente del Consejo Mexicano de la Música, Miguel Ángel Trujillo, habló en entrevista para La Vereda.
¿Cuál ha sido la respuesta a esta convocatoria de los lados de la frontera?
Hemos logrado casi 6 mil inscripciones de todos los estados del país y también de varios estados de Estados Unidos, este concurso en su primera edición es para jóvenes entre 18 y 34 años, autores, cantautores e intérpretes.
Pueden participar cantautores con canciones inéditas, con cualquier tipo de letra, de amor, de desamor, alegría, no solo que hablen de la paz y contra las adicciones, tenemos mucho de banda, norteño, campirano, rock, mariachi, tropical, hip hop, spanglish.
Pero hay muchos autores y cantautores que ya tienen cosas publicadas en plataformas, eso es válido también.
¿Cuál dirías que es el principal estímulo para formar parte de este concurso?
Empezamos a nivel municipal, dividimos en 3 regiones, norte, centro y sur. Se van a calificar por estado y por regiones, los 8 mejor calificados pasan a la semifinal, la primera regional será en Chicago, después en Houston, Los Ángeles, Tijuana, Ciudad de México y Oaxaca.
La gran final será en Durango el 5 de octubre. El premio a la mejor canción será la grabación de un álbum de 12 canciones con todos sus contenidos audiovisuales. Se tendrán asociaciones con diferentes discográficas, para un acuerdo de promoción con compañías de marketing.
Premiaremos también al mejor intérprete. Del cuarto al séptimo lugar, será la grabación de un EP.
Las personas que deseen participar pueden subir cualquier audio, desde el teléfono, si tienen guitarra, piano, no se requiere un demo profesional, es un concurso abierto a cualquier género.
Se han registrado corridos tumbados, sí están permitidos. Lo que no está permitido son los narco corridos o la apología del delito.

¿Qué opinas del talento de los jóvenes mexicanos hacia la composición?
Hay muchísimo talento, hay talento desarrollado, bruto, que está empezando, podremos proporcionarles herramientas, que les ayuden con estructura de sus canciones, con la letra, en colaboración con Mónica Vélez, ganadora del Grammy y en colaboración con productores y tutores para que el talento pueda crecer profesionalmente.
¿Hay oportunidades suficientes para los jóvenes que se dediquen a la música?
Esto abre una puerta muy especial, porque a través de la plataforma, no es necesario que hagan una grabación de un demo profesional, desde un teléfono todas las personas que viven en lugares remotos, que no tienen oportunidad, puedan dar a conocer su talento.
Link de la convocatoria: https://www.mexicocanta.gob.mx/convocatoria