Astillero Libros llega a 11 años de aprendizaje, adaptación y mucha lectura

En una ciudad alejada de las grandes capitales culturales, abrir una librería independiente que además sea un espacio de encuentro alrededor de la lectura no es una tarea sencilla, al contrario, se requiere mucha persistencia y amor por los libros.

Ese ha sido el camino que ha trazado el Astillero Libros, que este 2025 cumplió 11 años de atraer más público a la lectura. Después de los festejos de aniversario, conversamos con la gestora de este proyecto Ruth Castro, editora y escritora.

Sobre el significado de este aniversario, compartió:

“Me pone muy contenta porque contra todo pronóstico llegamos a este aniversario, ha habido años en los que pensamos que tendríamos que cerrar o que tendríamos que cambiar por completo el proyecto por complicaciones que a veces no tenían que ver con nosotros, como cuando abrieron toda la Morelos y arreglaron la calle o en pandemia que todos la pasamos mal, como la inflación tan grande, pero por otro lado ha sido un gran aprendizaje porque yo creo que todos los años y todas las temporadas tienen sus retos y  más bien he aprendido a saber que cada año hay momentos buenos que hay que aprovechar y que disfrutar y luego otros que son un poco más de resistir y de buscarle también las formas en las que puedes atraer a los lectores, hacer actividades que les llamen la atención”.

Ruth agregó que además el proyecto ha ido tomando su camino con dos actividades muy especiales: el círculo de lectura y el laboratorio de escritura para mujeres.

“Ya es algo que lo distingue y que me gustaría que dure mucho tiempo, incluso podría decir que podría llegar a dejar de vender libros, pero no me gustaría que desaparecieran estos espacios en donde no solo para las que asisten puede ser un refugio o un espacio donde la pasen muy bien o donde su voz es valiosa, sino también para mí, porque me ha dejado muchos aprendizajes esas actividades que hoy distinguen a la librería “.

Acerca de la dificultad de mantener una librería independiente en un país y en una región con poca promoción a la lectura, señaló:

“Creo que en todo México falta mucha promoción a la lectura y de todos modos hay bastantes lectores diversos de literatura, de humanidades, de artes de filosofía, de política o de psicología, están diversificados los intereses pero yo creo que el mayor enemigo de las librerías independientes han sido las plataformas digitales que venden libros sin cobrarte los envíos o poniendo descuentos extra y claro que pertenecen  al 1% de la población que es casi dueña del mundo, entonces esas grandes plataformas son el mayor terror de las librerías independientes, porque cualquier persona desde su casa puede pedirlos y llegan hasta la puerta.

Uno de nuestros retos este año ha sido reanudar la página web y ponerle mucha atención a ella, estamos juntando materiales especiales que quizá puedas no puedas conseguir en todas las librerías. También hemos reforzado nuestra atención al público a través de redes sociales y de WhatsApp para hacerle llegar al público los libros de cualquier forma”.

Actualmente la librería que se ubica en Casa Juárez en el primer cuadro de la ciudad, es sede de uno de los más importantes círculos de lectura para mujeres que se reúne los miércoles y que este 2025 en marzo cumplió 9 años.

Ruth comentó que este círculo reúne a muchas lectoras que se dedican a muy distintos oficios:

“Es muy enriquecedor escuchar sus interpretaciones también por el hecho de que juntas podamos crear un espacio en el que en el que podemos opinar con toda la libertad y con toda la confianza sin miedo a ser juzgadas, se convierte en algo más allá de un círculo de lectura en donde aprendes de análisis y de interpretación de textos”.

Destacó que también tiene un interés muy fuerte en asesorar en asesorar clubes de lectura y planes lectores en las escuelas: “Queremos invitar a quien esté interesado en esto a acercarse porque asesoramos desde guarderías, primarias, secundarias, prepas y universidades”.

Fotos: Cortesía El Astillero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *