Anuncian Encuentro Biocultural en honor a Magdalena Briones
Este jueves fue presentado «Circular, encuentro Biocultural Magda Briones» en homenaje a la activista ambiental y bailarina de danza española Magdalena Briones Navarro, que se realizará durante los meses de octubre y noviembre.
Entre los organizadores de este encuentro se encuentra el Doctor Carlos Gómez, la actriz Martha Chávez, entre otros. El encuentro tiene la finalidad de recordar el legado de Magda Briones en defensa del medio ambiente y del agua principalmente, así como su carrera artística en la danza y en la escritura.
El programa inicia este viernes 3 de octubre con un panel de discusión con los representantes de asociaciones civiles ambientales y mesas de trabajo en la Universidad Iberoamericana de 8:00 horas a 12:00 horas.
Después se realizará el conversatorio: ¨Migración en La Laguna, proceso e importancia ayer, hoy y siempre¨ en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila de 12:00 horas a 14:00 horas.
El sábado habrá un recorrido por el Cañón de Fernández, Reserva Natural Protegida.
Las actividades continuarán el 27 de noviembre con un programa artístico y cultural que incluirá la entrega de una presea, un performance a cargo de la actriz Martha Chávez, una exposición artística, un taller de canto de cardenche con Diana Ríos, entre otros eventos.
TRAYECTORIA
Magda Briones (1926-2022) nació en la Ciudad de Durango, pero a partir de los dos años comenzó a radicar en Torreón. Desde adolescente empezó a bailar danzas españolas, después fue creadora de sus propias coreografías y hasta los 24 años viajó a España a estudiar formalmente. Formó una academia y un ballet con el que se presentó con mucho éxito en distintos foros regionales y nacionales.
También incursionó en la dramaturgia, la escritura la investigación y en la lucha en favor del medio ambiente. Desde distintas disciplinas artísticas y humanísticas, Magda Briones demostró su compromiso social y se convirtió en un referente cultural en la región.
De acuerdo con datos del libro “Magda Briones, por amor a la danza y a la tierra” de Adriana Vargas, fue maestra de Pilar Rioja, estudió sociología en la UNAM, Fue la primera directora de la Casa de la Cultura de Torreón, maestra de tiempo completo en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
IMPORTANCIA SOCIAL
El doctor Carlos Gómez, organizador de este encuentro comentó que tiene la finalidad de «detonar todo lo que tiene que ve con problemáticas laguneras, fortalecer la inteligencia colectiva, aprovechar la figura emblemática de Magda Briones como un homenaje a la mujer, al ser humano que fue, ella luchó mucho para que no se almacenara el agua del Nazas, porque eso iba a afectar el acuífero. Ahora de manera muy natural la sociedad civil genera las políticas publicas y está trabajando para que el rio vuelva a su cauce».