Presentan el primer Festival Literario de Autoras
- Con el festival el proyecto cultural Otroras celebra su primer aniversario
Con el propósito de visibilizar y celebrar la literatura escrita por mujeres, Otroras organiza la primera edición del Festival Literario de Autoras, un encuentro cultural que conmemora su primer aniversario y que reunirá a escritoras locales, regionales y nacionales los días 2 y 3 de octubre en el Ágora de la Biblioteca de la Universidad Iberoamericana Torreón.
El festival busca consolidar un espacio de diálogo y reflexión en torno a la palabra femenina, así como rendir homenaje a autoras cuya trayectoria ha marcado el panorama literario. La programación incluye charlas, mesas redondas, presentaciones de libros, conversatorios virtuales, homenajes y una antología literaria, con entrada libre para todo público.
En rueda de prensa, las organizadores afirmaron que: “este encuentro busca que la voz de las mujeres escritoras ocupe el lugar que merece en el panorama literario del norte de México. Nuestro propósito es abrir un espacio plural en el que la literatura escrita por mujeres pueda ser escuchada, compartida y reconocida en toda su diversidad. Creemos firmemente que estos diálogos no solo enriquecen la cultura de la región, sino que también construyen referentes para las nuevas generaciones de lectoras y lectores.”
Agregaron que Otroras es un proyecto cultural independiente dedicado a visibilizar exclusivamente la literatura escrita por mujeres. Desde su fundación, ha impulsado la creación de espacios de lectura, diálogo y encuentro que buscan ampliar la presencia de las autoras en el panorama literario. Además, mantiene un compromiso social al promover la lectura como herramienta de acompañamiento y transformación en mujeres, niñas y niños que han vivido situaciones de violencia, contribuyendo a su fortalecimiento emocional y comunitario a través de la palabra escrita.
Programa
Jueves 2 de octubre
13:00 h. Charla literaria “Mujeres que nombran el desierto”, por Nadia Contreras.
14:00 h. Presentación de libro Cuando hablamos de amor, con Iveth Luna Flores e Isela Picón.
16:00 h. Mesa redonda “Voltear a leerlas: Mujeres norteñas trabajando” con Lucila Navarrete, Iveth Luna Flores, Pamela Murra, Jeannette L. Clariond y Esther M. García.
17:30 h. Conversatorio virtual con María de Lourdes Victoria, autora de La maletita azul.
19:00 h. Autoras de Frente: Jeannette L. Clariond presenta Alda Merini: cuerpo de dolor.
20:00 h. Homenaje a Jeannette L. Clariond.
Viernes 3 de octubre
13:00 h. Charla literaria “Xkik, la princesa rebelde. Chocolate y literatura”, por Gloria Cacep.
14:00 h. Charlas con Alejandra Aguilar y Marcela Pámanes.
16:00 h. Mesa redonda “Por cierto, ¿sobre qué escriben las autoras laguneras?” con Nadia Contreras, Bety Pérez Alemán, Erika Soto, Julie Ibarra Rossow, Nadja Milena Muñoz y Rosa Gámez Reyes Retana.
17:00 h. Homenaje a Rosa Gámez Reyes Retana.
17:30 h. Presentación de la Antología Literaria de Karla Zárate.
19:00 h. Autoras de Frente: Ruth Castro presenta Magdalena Mondragón. Justicia social y derechos de las mujeres.