Una fiesta sinfónica en el primer concierto de Camerata de Coahuila
Una fiesta sinfónica es la que regaló la Camerata de Coahuila a su público el pasado viernes 29 de agosto en el Teatro Isauro Martínez. La bienvenida de la temporada Otoño Invierno 2025 contó con la destacada participación del director Iván López Reynoso, una de las batutas más relevantes de su generación en México y en el extranjero.
El programa, de los periodos clásico y romántico, incluyó la Sinfonía No. 60 “Il distratto” de Joseph Haydn y la Sinfonía No. 3 de Johannes Brahms. Dos obras memorables que mostraron la calidad de cada sección de la orquesta: cuerdas, alientos, percusiones, en una gran comunión.
El concierto titulado “Legado Sinfónico” causó expectación en el público por ser el inicio de una nueva temporada para una orquesta que vive cambios: el maestro Ramón Shade ha dejado la dirección y la reconocida labor que realizó por 31 años será retomada por Ethan Eager, un joven director con gran capacidad, talento y disciplina.
El primer programa de la temporada contó con buena aceptación del público, que deseaba conocer a un director invitado que se encuentra entre los más reconocidos de su tiempo.
La versatilidad de Iván López Reynoso, considerado como la batuta mexicana más importante de su generación, lo ha llevado a dirigir distintas disciplinas y estilos como ópera, ballet, danza contemporánea, música antigua y música contemporánea.
En junio de 2025 fue nombrado director Principal de “The Atlanta Ópera”.
Por una hora y media, el público disfrutó dos sinfonías que se encuentran entre las más destacadas y completas de sus periodos. Durante la Sinfonía 3 de Brahms, la música viajó de la calma a la intensidad, pasando por el Adagio al Presto con fuerte energía y expresividad.
El siguiente concierto de la temporada será “México Sinfónico” el 12 de septiembre en el Teatro Nazas.
