Alejandro Figueroa lanza su nuevo libro “Proceso de Selección”
“Proceso de selección” es la nueva obra literaria del escritor lagunero Alejandro Figueroa que será presentada en los próximos días. La obra trata de un día de entrevistas de trabajo en una empresa, para cubrir la vacante de secretaria. Aunque ya tienen seleccionada previamente a la persona, le hacen perder el tiempo a una postulante esperanzada y confiada en los procesos de selección.
El autor abundó que esa persona es la protagonista, Julia, de edad indistinta y quien acude a la cita más que temprano, acompañada de su amiga Luisa.
“Proceso de selección es mi nueva obra literaria, la séptima y ahora en el género de dramaturgia, pensada en el concepto de Microteatro. Continúo la línea de crítica social, como la he abordado en la mayoría de mis libros. Otros de los personajes como Norma y Anselmo, parecerían haber salido de Cínicos (2009) También les puede recordar Riesgos al dormir sobre la arena semicompacta (2014)”, compartió Alejandro en entrevista.
Expresó que la idea es que el lector se identifique con alguno de los protagonistas o antagonistas y los lleve a la reflexión. El sentarse un momento y analizar todos aquellos procedimientos que se siguen al pie de la letra, sin atisbo de mejora; metodologías que quizá ya son caducas o tal vez nunca se han llevado a cabo como deberían y como se piensa.
“Ya voy vislumbrando, con entusiasmo, la puesta en escena; claro que sí. El quién la dirigirá, si yo mismo o alguien más. Quién me acompañará al momento de integrar un equipo. sobre todo, que sepa lo que quiero comunicar”.
Sobre la sección de los actores, dijo que eso ya se vería en su momento también. Ya hay algunos perfiles contemplados, pero todo a su tiempo.
“Ahora se trata de leer, de recrear en la mente una historia que, si bien el contexto es invariable, puede tomar diferentes versiones según lo que imagine cada quien. Eso es muy interesante, darle vida, darle voz y desarrollo a lo que se ha plasmado en papel. Ya luego se verá qué coincide y qué no, he ahí lo maravilloso de la dramaturgia”, puntualizó.
Añadió que «Proceso de selección» es un retrato de lo cotidiano, una muestra de lo que viven tantas personas en su búsqueda de una oportunidad laboral. El tocar puertas en un lado y en otro, con la esperanza que una de ellas se abra y poder así sufragar sus gastos a través de un salario.