Muere a los 89 años el escritor Mario Vargas Llosa
Este domingo ha fallecido el novelista peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años, uno de los escritores más importantes de la literatura en lengua hispana y de la literatura universal, en 2010 ganó el Premio Nobel, fue autor de obras esenciales como “Conversación en La Catedral”, “La ciudad y los perros” o “La fiesta del Chivo”.
Diversas instituciones y personajes del ámbito de la cultura mundial y las letras se sumaron las condolencias ante la noticia.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamentó en twitter el sensible fallecimiento del novelista, cuentista, ensayista y político peruano: “Autor de obras seminales de la literatura latinoamericana del siglo XX como “La tía Julia y el escribidor», «Pantaleón y las visitadoras», «La guerra del fin del mundo» y «La verdad de las mentiras», Vargas Llosa fue galardonado con los premios Cervantes, Príncipe de Asturias de las Letras, Biblioteca Breve, el Premio Nacional de Novela del Perú, el Rómulo Gallegos y el Nobel de Literatura 2010, entre otros. Descanse en paz”.
Asimismo, “la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentaron profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura. Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y al mundo de las letras. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”, expresó el comunicado en twitter.
Nacido en la sureña ciudad peruana de Arequipa el 28 de marzo de 1936 en una familia de clase media, Mario Vargas Llosa fue educado por su madre y sus abuelos maternos en Cochabamba (Bolivia) y luego en Perú.
Su larga carrera literaria despuntó en 1959, cuando publicó su primer libro de relatos; “Los jefes”, con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas. Pero cobró notoriedad con la publicación de la novela “La ciudad y los perros”, en 1963, seguida tres años después por “La casa verde”. Su prestigio se consolidó con su novela “Conversación en la Catedral” (1969).
Fuente: Agencias.