Con la ópera “Carmen” Camerata celebra su 30 aniversario

Una de las óperas más populares de todo el repertorio, Carmen de Bizet será presentada dentro de los festejos del 30 aniversario de Camerata de Coahuila, bajo la dirección escénica de Miguel Alonso y bajo la batuta del director concertador, Ramón Shade.

La cita es el 07 de junio a las 20:00 horas en el Teatro Isauro Martínez y una segunda función el 09 de junio a las 18:00 horas.

Una ópera escenificada con elenco de primer nivel es la que ofrecerá al público la orquesta fundada en junio de 1994. La obra con tintes gitanos, una gran historia de amor y pasión fue presentada anteriormente en el 2015 por la misma orquesta.

La historia narra el desafortunado romance entre Carmen y Don José. Ella gitana, cigarrera, contrabandista, rebelde, libre e irreverente; él militar, reservado, contenido, devoto a su madre y al orden castrense. La obra transita de la seducción al conflicto y al previsible desenlace fatal entre dos vidas incompatibles.

Carmen ha impactado al público desde su estreno en 1875, cuando inicialmente fue considerada un fracaso. Sin embargo, la popularidad de sus arias como “La Habanera” y “Toreador”, ayudó a que Carmen se convirtiera en una de las óperas por excelencia en el repertorio de las principales compañías del mundo.

En esta ocasión se contará con la participación de un gran elenco, la mayoría talento lagunero: Mariana Sofía García como Carme, Andrés Carrillo como Don José; Juan Carlos Heredia como Escamillo, Paulina de la Fuente como Micaela, José Luis Marrero como Zúñiga, Thamar Hernández como Morales, Luz Alicia Ávila como Frasquita, Melissa Reuter como Mercedes, Guillermo Villanueva como Dancairo y Pablo Falcón como Remendado.

Participará también un coro de adultos e infantil del Instituto de Música de Coahuila, dirigido por la Maestra Luz Alicia Ávila.

Miguel Alonso, director escénico ha dirigido más de 40 puestas en escena, colaborando con los más destacados directores concertadores del país como:  Ramón Shade, Eduardo García Barrios, Arturo Diemecke, Enrique Patrón de Rueda, Carlos Miguel Prieto, Enrique Barrios, José Miramontes Zapata, Gordon Campbell, Gabriela Alatriste, Iván Reynoso, Miguel Salmón del Real y Cristian Gomer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *