Invitan a apoyar a «Talento sin límites»
Once jóvenes con capacidades diferentes participarán hoy viernes en «Talento sin Límites: Cuando la inclusión se convierte en escenario», un concurso de distintas disciplinas artísticas que se realizará en el Museo Regional de La Laguna a las 5:00 p.m.
Este encuentro nace con el objetivo de demostrar que, cuando se les brindan oportunidades y espacios seguros, la luz de estos jóvenes brilla con fuerza.
Los organizadores comentaron que cada uno de ellos ha ensayado con entrega, alegría y la ilusión de ser vistos y valorados por lo que pueden hacer, no por sus diagnósticos». «Talento Sin Límites» no es solo una presentación: es un acto de amor, lucha y esperanza.
Este evento nace de Cynthia Barrera, madre e integrante del movimiento ExploraTEA, quien busca construir espacios reales de inclusión para su hija, quien forma parte del espectro autista. Su compromiso ha encendido esta chispa de cambio que hoy se convierte en una realidad.
El jurado que los acompañará es el siguiente:
Lic. Samir Pacheco, abogado comprometido con el apoyo a grupos vulnerables y ex director del DIF Estado de México.
Lic. Disley Rodríguez, licenciada en Arte Danzario, experta en ballet clásico y promotora del movimiento “Mujeres Afro en Escena” en Latinoamérica.
Lic. José Luis Rivera, cineasta reconocido en La Laguna y México, ganador del concurso de cortometraje por regiones de IMCINE 2020 con el documental “Los Colores de mi Huella”, obra galardonada en múltiples ocasiones, asi como multplies premios en su carrera.
La gala se abrirá con la presentación de la coreografía “Meltdown”, interpretada por María Alicia Sánchez, alumna destacada del programa intensivo de la Academia Corpus Danza. Esta pieza, inspirada en el autismo, invita a sentir y reflexionar a través del movimiento.
«Ellos no solo merecen ser vistos, merecen ser celebrados. Porque cuando una sociedad abraza la diversidad, todos ganamos», compartieron los organizadores.