La Sinfónica Juvenil de Torreón presenta gala de ópera
Este jueves 12 de junio la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón presentará una Gala de Ópera con el tenor Eduardo Niave y Luz Alicia Ávila como soprano, bajo la dirección de Ethan Eager, a las 20:00 horas. La cita será en el Teatro Nazas con entrada libre para todo público.
En esta gala se podrán apreciar una amplia variedad de grandes cásicos de la Ópera como Obertura a Orfeo en los infiernos (Jacques Offenbach), La fleur que tu m’avais jetée de Carmen (Georges Bizet), Vissi d’arte de Tosca (Giacomo Puccini) y Parigi, o cara La Traviata (Giuseppe Verdi).
Destacados solistas
Asimismo la Gala de Ópera contará con las interpretaciones de Eduardo Niave, tenor originario de Torreón, Coahuila. Actualmente Emergent Artist con Opera for Peace. Realizó su debut en el Requiem de Verdi con la Camerata de Coahuila y como Manrique en Le Trouvere de G. Verdi, en el Festival de Wexford, Irlanda.
Ha trabajado con grandes directores de orquesta como Michele Mariotti, Daniel Oren, Roberto Abbado, Dmitry Matvienko, Gianluca Marcianò, Andrea Foti, Sieva Borzak, Enrico Pagano, Riccardo Bisatti, Carlo Donadio y Alejandro Miyaki. Eduardo ha trabajado en grandes teatros como el Teatro dell’Opera di Roma, Teatro Filarmónico de Verona, Teatro Bunka Kaikan, Teatro Palladium en Roma, Ópera Orchestre national Montpellier Occitanie, Gran Teatro Nacional de Lima, Peru, Gran Teatro de la ciudad de Monterrey y el Teatro Isauro Martinez, entre otros, con escenas de Sofia Coppola, Barry Kovsky, Alex Ollé, La Fura dels Baus, Alex Aguilera, Johannes Erath, Krzysztof Warlikowski, Cesare Scartone, Rennier Piñero, por mencionar algunos.
Por su parte, Luz Alicia Ávila, soprano originaria de Torreón, Coahuila. Estudió canto en la Escuela Superior de Música de la UJED y Dirección Coral en el Centro de Estudios Musicales del INBA bajo la tutela de los Maestros Laura Schroeder y Gerardo Rábago, respectivamente.
Ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del estado de Durango, (OSUJED); la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, (OSUACH); la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, (OSUAEH); la Orquesta Sinfónica de Michoacán, (OSIDEM); la Orquesta Camerata de Coahuila; la Orquesta Filarmónica del Desierto de Saltillo; la Banda Sinfónica del Bajío, entre otras.
Ha sido solista en obras como la Novena Sinfonía de Beethoven, Réquiem, de Mozart; Stabat Mater, de Pergolesi; Stabat Mater, de Rossini; Magnificat, de Vivaldi; Magnificat, de Pergolesi; Vísperas Solemnes, y Misa de Coronación de Mozart; Gloria, de Vivaldi; y Fantasía Coral, de Beethoven, Ganó el premio especial del jurado en el Concurso Nacional de Canto Fanny Anitua, 2008; y fue Becaria del programa “Ópera del Noreste” en el 2013, que se presentó en gira en los principales teatros del país.